top of page

 

La silla elegida al azar como objeto para experimentar el Zoomligth  resultó el recurso metafórico que me remite a la dicotomía Ausencia – Presencia.

                                                                                                                                                                                                                 Leer mas

 

Esta serie denominada " Desensilla " fue realizada en la modalidad de toma directa.

Los fotogramas fueron tomados con la cámara montada en trípode y para iluminar  utilicé el   dispositivo de iluminación ' Zoomligth ' .

Concluida la obra y en el momento de preparar la exposición surgieron inimaginados significados.

La silla elegida al azar como objeto para experimentar el Zoomligth  resultó el recurso metafórico que me remite a la dicotomía Ausencia – Presencia.

Una silla siempre solitaria y vacía que resalta la falta, o destrozada como imagen de mi realidad.  Varias de ellas se muestran en una escala diminuta casi de miniatura.

 

Casi un año después y por casualidad encuentro muchas obras de artistas que han tomado las sillas para expresar situaciones o tragedias, por ejemplo Doris Salcedo a la que cito.

 

 

Dice Doris Salcedo, artista Colombiana en su obra Ecos del Dolor, instalación de sillas en el Frente Palacio de Justicia Colombiano entre el 6 y el 8 de noviembre 2002

 

¨Las sillas se presentan como memoria individual y colectiva. Estos objetos presentan huellas de uso dejadas en la madera de la cual están hechos. Por ello no podemos tan solo hablar de silla como objetos sino como espacios en conflicto marcados por la dialéctica entre ausencia y presencia. Es decir la silla nos mueve a pensar en el espacio como un espacio perteneciente al ser humano. Allí esta presente en la medida que se encuentra una silla, sin embargo existe una extraña ausencia. A estos cuerpos les hace falta aquello que esta desgarrado, el vacío se muestra como parte fundamental en la complejidad del espacio que se ha construido y que ahora le pertenece.

Es así como la ausencia hace de lo presente un espacio en conflicto. ¨

bottom of page